Solicita una demostración y vive la experiencia de nuestro servicio.
Contáctanos y recibe una consulta médica gratuita
¿Me atienden “doctores reales”?
Sí. Los miembros de NecesitoDoc solo hablan con Doctores titulados, altamente calificados, brindando consultas los 365 días del año. Los datos de la cédula profesional de los Médicos siempre estarán a la vista y disponibles para consultarlos.
¿El servicio de NecesitoDoc está disponible en todo México?
Sí. El servicio de NecesitoDoc está disponible en todo México, puedes recibir video-consultas desde cualquier parte del territorio nacional.
¿Necesito internet Wi-Fi para usar el servicio?
Recomendamos a los miembros de NecesitoDoc que usen Wi-Fi para que tengan la mejor experiencia posible, pero no es necesario para usar nuestro servicio. Mientras tengas conexión 4G o LTE, debería de estar bien. En caso de tener problemas de conexión se recomienda cambiar a solo audio y en caso de persistir el problema nuestros doctores te llamarán a tu número de teléfono.
¿El servicio de NecesitoDoc me da garantía de satisfacción?
Sí. Nuestro servicio no existiría sin clientes satisfechos. Si no estás contento, por la razón que sea con el servicio de NecesitoDoc, por favor contacta a nuestro Servicio a Cliente.
¿Cuál es el costo por consulta de NecesitoDoc?
El costo por consulta es de $150 pesos.
¿Puedo usar NecesitoDoc para situaciones de emergencia?
NecesitoDoc está diseñado para atender problemas médicos bajo condiciones que no necesiten atención urgente. No deberías usar NecesitoDoc si estás bajo una situación de emergencia.
¿Pueden nuestros doctores recetar medicamentos con prescripción?
Sí. Nuestros doctores pueden prescribir medicamentos que pueden ser útiles para tratar alergias, condiciones de la piel o lesiones. Por favor tomar en cuenta que no hacemos prescripciones de medicamentos categorizados como substancias controladas. Sin embargo, muchos de los medicamentos comunes pueden ser prescritos.
¿Puedo escoger a un doctor?
Al principio no, pero después de tener una primera consulta con este doctor, lo puedes agregar a tu lista de doctores favoritos y después si están disponibles los puedes llamar directamente o podrás solicitar una consulta.
¿Cómo es seleccionado el doctor que me atenderá?
Todos los doctores de NecesitoDoc pasan por el mismo filtro. Todos son tíitulados e igualmente calificados para atenderte a ti o a cualquier miembro de tu familia.
¿Qué pasa si no estoy content@ con mi doctor?
Si no estás content@ con tu doctor, por favor contacta a nuestro equipo de atención al cliente. Ellos son expertos en el arte de satisfacción al cliente.
¿Cómo es guardada mi información personal, mi historial clínico, están seguros?
Tu información es almacenada en bases de datos en servidores encriptados.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos todas las tarjetas de crédito, como: VISA, MasterCard, American Express.
¿Qué puedo hacer si mi tarjeta de crédito es rechazada o no pasa?
No te preocupes, puedes contactar a nuestro departamento de servicio al cliente y ellos te ayudarán con este problema.
¿Cómo puedo conseguir un reembolso?
Simplemente contacta a nuestro equipo de servicio al cliente y ellos estarán contentos de ayudarte.
¿La información de mi cuenta está segura?
¡Definitivamente! La información de tu tarjeta de crédito es almacenada con la tecnología más avanzada.
¿Qué navegadores web soportamos?
Dado que nuestra plataforma es web, funciona en computadoras de escritorio, laptops, dispositivos móviles como tabletas y smartphones. Así mismo, funcionamos en los sistemas operativos de Windows, IOS, y Android.
¿Qué puedo hacer si mi conexión no es tan buena?
Si no tienes acceso a Wi-Fi, te recomendamos que lo hagas. Esto puede mejorar considerablemente la velocidad de la conexión y la calidad de tu experiencia. En caso de no tener acceso a Wi-Fi, puedes poner la opción de “solo audio” cuando te conectes con un doctor. En caso de que se caiga la llamada, el doctor se pondrá en contacto contigo por teléfono para poder finalizar la consulta.
¿En qué navegadores puedo tener una consulta?
NecesitoDoc funciona en los navegadores Chrome, Firefox y Opera en los sistemas operativos Windows, Mac OS y dispositivos móviles Android
¿Puedo tener consulta si soy menor de edad?
La Plataforma no está diseñada para uso de personas menores a 18 años, sin embargo, los menores de edad podrán sacar una consulta a través de la cuenta registrada de un adulto (madre, padre o tutor) con su consentimiento y supervisión. La cuenta y la identidad de usuario de cada cuenta, es intransferible.
¿Cuál es mi peso ideal?
Tu peso ideal será calculado de acuerdo a tu edad y talla.
¿Cuánto tiempo me voy a tardar en llegar a mi meta?
El tiempo que se requiere para llegar a tu meta será de acuerdo a tu condición física actual y el apego que tengas a tu tratamiento. Aproximadamente entre 2 y 6 meses.
No tengo tiempo para hacer ejercicio, ¿Es necesario que haga?
La actividad física es muy importante y abarca el 30% de tu tratamiento nutricional. Realizar ejercicio promueve que tu tratamiento sea más efectivo y obtengas los resultados que buscas más rápido.
¿Es importante que mi dieta sea personalizada?
Cada ser humano tiene necesidades y requerimientos nutricionales distintos. Es importante que el tratamiento nutricional que realices haya sido calculado específicamente para tus condiciones, requerimientos y metas nutricionales.
¿Qué debo comer si quiero aumentar mi masa muscular?
La síntesis de masa muscular requiere no solo de un entrenamiento adecuado, sino también de una alimentación específica rica en alimentos altos en proteínas y bajos en grasas, vitaminas y minerales, así como una correcta hidratación.
¿Es malo saltarse comidas?
Saltarte comidas puede propiciar que tu metabolismo o la digestión y uso de la energía de tu cuerpo, se haga más lento. Además considera que comiendo menos veces al día genera que los niveles de hambre sean mayores, que tu cuerpo almacene más de lo que debería y que queme menos energía de la que normalmente quemaría.
¿La fruta debe de comerse al principio de la comida o al final?
La fruta como cualquier otro alimento, debe controlarse por las cantidades que consumimos y no por el momento del día en el que se consume, ya que sin importar la hora de su consumo, las frutas conservan sus cualidades nutricionales.
Si no como carne roja, ¿puedo sustituirla con pescado?
La carne roja y el pescado son alimentos con mucha proteína. La diferencia es que la carne roja tiene más grasas saturadas mientras que el pescado contiene grasas insaturadas y omegas. Además, la carne roja contiene más hierro que el pescado. Si tu única fuente de proteína de origen animal es el pescado es importante que tomes algún suplemento que contenga hierro.
¿El aporte nutricional de las verduras es el mismo si están crudas?
Muchas verduras pierden nutrimentos importantes al ser cocinadas. Sin embargo, algunas verduras deben cocinarse para que sus sustancias tóxicas sean inofensivas, sean mejor digeridas o liberen sustancias saludables, como carotenoides o licopenos.
¿Es mejor tomar agua entre comidas o durante las comidas?
La digestión de los alimentos no se afecta por consumir agua durante las comidas y es una buena oportunidad para consumir el requerimiento ideal de agua al día y promover la saciedad.
Qué engorda más: ¿La pasta o el arroz?
Tanto la pasta como el arroz pertenecen al grupo de los cereales sin grasa y aportan en las mismas cantidades, contenidos calóricos muy similares.
¿Dejar de consumir grasas totalmente es bueno?
Las grasas funcionan como una importante fuente de energía para nuestro organismo además de formar parte de la estructura de las células. Con su ayuda es posible la absorción de las vitaminas liposolubles (A,D, E, K) entre otras funciones, por lo que no deben dejarse de consumir en su totalidad.
¿Es malo saltarse el desayuno?
El desayuno representa la forma en la que el cuerpo repone la energía que se utilizó en las funciones basales durante el ayuno nocturno. El desayuno debe contener ciertos grupos de alimentos para echar a andar el metabolismo de forma adecuada: frutas, verduras, alimentos de origen animal y cereales. Si no desayuna adecuadamente, el metabolismo no inicia sus actividades de forma normal, hay estrés celular, se liberan sustancias que hacen el metabolismo más lento, se almacena grasas y se utiliza la masa muscular como fuente de energía.
¿Si tomo lácteos light o descremados, estoy consumiendo menos calcio que en los lácteos enteros?
La cantidad de calcio es prácticamente la misma sin importar si los lácteos son enteros, semidescremados o descremados, aproximadamente entre 1 gramo y 1.5 gramos de calcio por litro de leche. La diferencia entre cada tipo de lácteo radica en los contenidos de grasas y vitaminas liposolubles (A, D, E, K). El cuerpo no es capaz de producir algunas de ellas (omega 3 y omega 6) y por lo tanto deben consumirse por medio de alimentos.